Consulta pública previa de la modificación de la ordenanza de movilidad sostenible en materia de zona de bajas emisiones
El ayuntamiento de Madrid tras las dos sentencias del TSJM que anulan parcialmente la ordenanza de movilidad sostenible de 2021 ha lanzado una consulta pública a través de la plataforma Decide Madrid con el supuesto objetivo de "recabar la opinión de la ciudadanía en general, así como del resto de personas, entidades u organizaciones más representativas potencialmente afectados por la modificación proyectada" algo bastante difícil cuando en esa plataforma solo se permite la participación a los empadronados en el municipio de Madrid, y se limita lo que pueden expresar los afectados, ya que en dos de las preguntas solo se puede responder SI/NO y en las otras dos preguntas el texto está limitado a 500 caracteres.
Por ello hemos preparado un documento con unas respuestas a estas preguntas junto con otra serie de acciones administrativas que es IMPORTANTE COMPLETAR EN SU TOTALIDAD con varios objetivos: por una parte que se muestre el rechazo a las medidas discriminatorias desmontando los argumentos del consistorio, y por otra parte impugnar esta consulta publica y personarse en el expediente de tramitación de la modificación de la ordenanza para intentar colapsar burocráticamente al ayuntamiento.
ACCIÓN 2. Personarse en el expediente de modificación de la ordenanza.
sin fecha limite
Se envía un escrito solicitando impugnación de la consulta publica, además de la personación, oposición y acceso al expediente completo foliado relacionado con la modificación de la ordenanza de movilidad sostenible y la implantación de zonas de bajas emisiones en el municipio de Madrid, al considerar que vulnera la Constitución Española directa e indirectamente limitando la libertad de circulación de personas, bienes y mercancías; la libre circulación de los trabajadores; derecho a la propiedad privada, y a su uso y disfrute; la libertad y la igualdad de los españoles ante la ley; el derecho a protección contra toda discriminación, así como el de la vulneración de los principios de legalidad, jerarquía normativa, el de no retroactividad de las normas, el de seguridad jurídica y el principio de libertad económica.
Entrar en
Identifícate con Cl@ve FIRMA o Certificado digital
Datos del interesado
Completar con los datos que falten.
Datos de la solicitud
Organismo destinatario
Lo buscamos en el buscador -> Local -> CC.AA -> Provincia
Buscar: Ayuntamiento de Madrid
Asunto
Personación, oposición y acceso al expediente de consulta pública de la OMS
Expone
Personación, oposición y acceso al expediente completo foliado relacionado con el Acuerdo de 3 de octubre de 2024 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se aprueba someter a consulta pública previa la modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, y al al expediente de modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible que se derive de esta consulta publica
Por medio del presente escrito, comparezco en mi propio nombre y derecho como ciudadano/a afectado/a en sus intereses legítimos, ante la consulta pública previa a la modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible y a la futura tramitación e implantación de la modificación de dicha ordenanza en Madrid, debido a su importante valor jurídico, por lo que en este acto es mi deseo EJERCER MI DERECHO DE OPOSICIÓN E IMPUGNACIÓN A ESTE ACTO ADMINISTRATIVO, al considerar que se discrimina en su participación activa a todo aquel ciudadano que no esté empadronado en la ciudad de Madrid, a sabiendas que miles de personas acudimos diariamente a este municipio por motivos sanitarios, educativos, laborales, culturales, de consumo, etc…, además de que la plataforma Decide Madrid impide expresar libremente cualquier opinión desarrollada ya que el formulario limita las respuestas a 500 caracteres y en otras dos preguntas solo se puede responder SI/NO. Así mismo, deseo manifestar que la implantación de Zonas de Bajas Emisiones vulnera nuestra CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y EL ORDENAMIENTO JURÍDICO, directa e indirectamente, limitando la LIBERTAD DE CIRCULACIÓN DE PERSONAS, BIENES Y MERCANCÍAS; LA LIBRE CIRCULACIÓN DE LOS TRABAJADORES; EL DERECHO A LA PROPIEDAD PRIVADA, Y A SU USO Y DISFRUTE; LA LIBERTAD Y LA IGUALDAD DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA LEY; EL DERECHO A PROTECCIÓN CONTRA TODA DISCRIMINACIÓN. Así como VULNERA LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD, JERARQUÍA NORMATIVA, EL DE NO RETROACTIVIDAD DE LAS NORMAS, DE SEGURIDAD JURÍDICA Y EL PRINCIPIO DE LIBERTAD ECONÓMICA.
Solicita
S O L I C I T O que de acuerdo con el artículo 38 de la Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica, de 26 de febrero de 2019, se tenga por presentado el presente escrito en relación con la Consulta Pública Previa a la Modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (PLATAFORMA DIGITAL DECIDE MADRID). Así como APOYAR Y ADHERIRME AL ESCRITO PRESENTADO POR LA ASOCIACIÓN VEHÍCULOS AFECTADOS POR RESTRICCIONES MEDIOAMBIENTALES (AVARM) CIF G16977696. con nº registro REGAGE24e00079501759, ADEMÁS DE PERSONARME Y EJERCER MI DERECHO DE OPOSICIÓN A LA TRAMITACIÓN DE ESTA ORDENANZA por considerarla gravemente lesiva a mis derechos fundamentales, en el Expediente Administrativo del Proyecto de Modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, dándome traslado de cuantas novedades puedan acontecer, y consecuentemente copia completa foliada con certificación de la totalidad de la documental obrante de dicho Expediente, además de plazo para presentar alegaciones. Así mismo, también se solicita que se me comunique las incidencias que en lo sucesivo se produzcan, así como cualquier otro proyecto similar que pueda producirse
Documentos anexos
Descargar este documento y completar con nuestros datos personales en la parte superior.
Si con el telefono movil no lo puedes descargar, prueba en este enlace
Guardarlo en Word o imprimir en pdf. (es recomendable enviarlo en pdf, también se puede convertir en esta web https://www.ilovepdf.com/ca/word_a_pdf )
Adjuntar-> Añadir documento
Extracto del documento *
(Escriba una descripción para el documento)
Personación, oposición y acceso al expediente ZBE
Alertas
Deseo recibir alertas por correo electrónico sobre este registro -> añadir nuestro Correo electrónico
Pulsar Siguiente
Hoja 2
Resumen de la solicitud
A continuación se muestra el resumen de los datos introducidos en su solicitud de registro electrónico:
revisamos los datos y le damos a siguiente, firmamos digitalmente y ya estaría tramitado.
ACCIÓN 3. Presentar una queja respecto a las limitaciones en la plataforma Decide Madrid
Se trata de dejar constancia de nuestra disconformidad por que la consulta solo tenga una duración de 15 días; que tenga las respuestas limitada a 500 caracteres en dos preguntas, y en las otras dos no se pueda responder con texto; además de limitar la participación solo a los empadronados en el municipio de Madrid cuanto se trata de un asunto que afecta a derechos y libertades fundamentales y a la salud; y hacerse por un medio digital que dificulta la participación de las personas mayores, uno de los colectivos más afectados por las prohibiciones a la circulación de las ZBE, y la de las personas como poca soltura en internet.
Texto a inspiración de cada persona entrando en:
Un ejemplo que nos compartieron:
EXPONGO mi reclamación y disconformidad con el sistema de consulta ciudadana que realiza el Ayuntamiento de Madrid relativa a la implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), porque solo tiene una duración de 15 días, tiene las respuestas limitada a 500 caracteres en dos preguntas, y en las otras dos no se pueda responder con texto, tiene limitada la participación solo a los empadronados en el municipio de Madrid, y se hace por un medio digital que dificulta la participación de las personas mayores, uno de los colectivos más afectados por las prohibiciones a la circulación de las ZBE, y la de las personas como poca soltura en internet.
SOLICITO:
Que se amplíe el plazo de consulta al menos a 1 mes para que la ciudadanía tenga tiempo suficiente para enterarse, informarse y participar.
Qué no se limite el espacio de las respuestas a las preguntas, o si es imprescindible un límite, que éste sea mucho mayor, el máximo que permita la base de datos.
Que todas las preguntas se puedan responder con texto.
Qué no se limite la consulta solo a empadronados en el municipio y se amplíe a cualquier persona del territorio español, ya que la implantación de ZBEs afecta a todos los ciudadanos que visiten o trabajen en Madrid, no sólo a los empadronados.
Que se implanten más canales para participar en la consulta, no sólo por Internet o medio digitales, para favorecer la participación de todas las personas que no estén familiarizadas con Internet.
Que se publicite mucho más la consulta y sus plazos, para que la ciudadanía pueda informarse y participar (lo cual, supongo, es intención de este Ayuntamiento), ya que las ZBEs son medidas que afectan gravemente a los ciudadanos en su vida diaría porque le pueden suponer multas graves de 200 euros, nada menos, y encima una multa por cada día, que es lo que abusivamente ha estado haciendo hasta la fecha de hoy el Ayuntamiento de Madrid, arruinando la economía de muchas familias madrileñas sin ningún tipo de miramiento ni escrúpulo.

Asociación Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales (AVARM)
https://asociacionavarm.wixsite.com/avarm
https://www.facebook.com/groups/475722940123933
https://twitter.com/SinPegatinaDGT
www.instagram.com/afectadosmovilidadnacional/
Canal Telegram https://t.me/SinPegatinaDGT
Y en Barcelona cuando tenemos que entrar todos los coches en Barcelona todos los que no nos dejan entrar en Barcelona c
Fuera de restricciones
PpSoe misma kaka diferente mojon
Solo llevamos 3000 votos en la consulta....