top of page
AVARM

 

 La Plataforma de Vehículos Afectados por la Movilidad en España se creó en febrero de 2021 como un grupo de facebook agrupando a personas de distintas regiones de España, en verano de 2021 empezamos a dar los pasos para constituirnos como asociación y en septiembre de 2021 se constituyó la Asociación Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales (AVARM).

La Junta Directiva actual de la Asociación sin animo de lucro está constituida por 10 personas de varias  nacionalidades y de distintos lugares de España: Asturias, Barcelona, Extremadura, Galicia, Madrid

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta Asociación sin ánimo de lucro se financia exclusivamente con las aportaciones de sus socios, donativos recibidos y donativos entregados a cambio de diversos artículos que tenemos en nuestras mesas informativas y con las que participamos en ferias, eventos y concentraciones, y no recibe ningún tipo de subvención. Ninguno de los miembros de la junta directiva o sus socios recibe ninguna remuneración, por el contrario, a los integrantes del grupo de trabajo les cuesta tiempo y dinero.

Esta Asociación se ha creado para movilizarnos, agruparnos y hacer concentraciones para denunciar y actuar contra las restricciones que estamos sufriendo los vehículos afectados, todos los que no tienen el distintivo ambiental de la DGT, y próximamente los etiqueta "B" .. Ya sean historicos, clásicos, youngtimers, cutres, raros, veinteañeros, adolescentes, antiguos, viejitos... defendemos el derecho de circular de todos los vehículos que tengan ITV en vigor y seguro. Especialmente los más afectados: vehículos de gasolina anteriores al 2000, Diesel anteriores al 2006, o motocicletas anteriores a 2003. Que nuestros dirigentes pretenden que los mandemos al desguace... o pagar impuestos extras, etc...

Dentro del objeto de la Asociación Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales (AVARM) recogido en sus estatutos se encuentra el promover la libre circulación de los vehículos a motor, y la proposición de acuerdos con administraciones Europeas, Nacionales y Locales a fin de evitar las restricciones de los vehículos sin distintivo medioambiental y otros.

 

En las alegaciones y recursos que hemos presentado a distintas normativas locales y nacionales se encuentran algunas de nuestras propuestas en materia de movilidad, medioambiente y economía, así como indicaciones sobre los fenómenos a tener en cuenta que tienen impacto en el medio ambiente, que recogemos en este texto: https://asociacionavarm.wixsite.com/avarm/propuestas

En Madrid se prepararon unas alegaciones a la modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible con idea de poder utilizarlas como base para otras ciudades 
(aquí en formato word https://files.fm/u/ewafncs6t )

 

Podéis ver aquí todas nuestras actividades, campañas y movilizaciones

 

 







 

 

 

 

Actualmente hay unas recomendaciones europeas para reducir la contaminación, y determinadas grandes ciudades europeas han legislado al respecto. 

Madrid, Gijón y Barcelona se dedican a regular de motu propio anticipándose a la Agenda 2030, que poco a poco va ya llegando a los municipios. Existe un Ministerio de Agenda 2030 y otro de Transición Ecológica, cuyas resoluciones van copiando en mayor o menor medida muchas comunidades y corporaciones municipales y así con mayor o menor acierto redactar los Planes de
Movilidad Urbana Sostenible que establecen las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) tipo Madrid Central - 360.


La mayoría de Ayuntamientos se basan el muy discutido criterio de clasificación de pegatinas de la DGT para restringir la circulación en determinadas zonas, lo que hace que los vehículos “sin pegatina” al ser supuestamente más contaminantes no puedan circular por ellas o aparcar dentro de sus límites

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/home.htm

https://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20210618

En mayo de 2021 se aprobó en el congreso la “Ley de Cambio Climático y Transición Energética”, que obliga a todos los municipios de más de 50.000 habitantes y los territorios insulares, sinexcepción, y a las localidades de más de 20.000 habitantes con mala calidad del aire a poner en marcha Zonas de Bajas Emisiones antes de 2023.

Un total de 149 ciudades españolas tienen más de 50.000 habitantes (y aglutinan al 53% de la población del país), cifra que se aumenta a 416 si se incluyen los de más de 20.000 residentes.  


Esto puede habilitar a los Ayuntamientos a prohibir incluso la circulación de vehículos "sin distintivo ambiental" o "etiqueta B" en TODO el término municipal, tengan la catalogación de “vehículos históricos” o no, ya que no se define el tamaño máximo de las ZBE. Además, blinda las zonas de bajas emisiones para que no se puedan revertir. 

https://elpais.com/sociedad/2020-05-19/el-gobierno-lanza-la-ley-de-cambio-climatico-como-via-para-salir-de-la-crisis-del-coronavirus.html?outputType=amp&fbclid=IwAR0JManGEbov16TPbtoupV2Nxn3MN73qXKcOMk3k-R_OOQV-Ue2SKf6l6pA

 

 

https://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/amp/10286429/Madrid-360-Y-ahora-que-hago-con-mi-coche-antiguo-sin-distintivo-ambiental

 

https://www.publico.es/sociedad/ley-cambio-climatico-ciudades-50000-habitantes-deberan-zonas-bajas-emisiones-partir-2023.html

 

https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/sector/euro-7-europa-prohibicion-coches-combustion-2025/20201118180535040100.amp.html?fbclid=IwAR1kVAgPvaPSljw3j0jy5Q-
lypJ4paADMxTMdktV3b2T3t22scBDmLksyX0

 

Barcelona 

https://elpais.com/espana/catalunya/2020-10-09/la-zona-de-bajas-emisiones-reduce-a-un-1-los-coches-y-motos-mas-contaminantes-en-barcelona.html?fbclid=IwAR32E0WY2e1WWtyQ4zupf22Wr7rl3E_1duGKmAJGP4lKlHwbJrT8_Z30AQY

 

https://noticias-renting.aldautomotive.es/barcelona-zbe-2022/

 

https://www.miclasico.com/actualidad/barcelona-no-reconoce-la-catalogacion-de-vehiculo-historico-de-la-dgt

 

Sevilla

https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Sevilla-descarbonizada-Cartuja-libre-coches_0_1533447070.html

 

Gijon

https://www.elcomercio.es/gijon/65720-vehiculos-gijon-20200125235412-ntvo.html

 

https://www.elcomercio.es/gijon/etiquetas-dgt-vehiculos-asturias-20190922012052-ntvo.html?

 

https://www.autocasion.com/actualidad/noticias/coches-sin-etiqueta-podran-recorrer-2500-km-anuales-gijon

 

Valladolid 

https://www.eldiario.es/castilla-y-leon/provincias/valladolid/ayuntamiento-valladolid-sancionara-partir-2023-vehiculos-etiqueta-accedan-almendra-central_1_8063674.amp.html

 

Zaragoza 

https://www.elperiodicodearagon.com/zaragoza/2021/06/23/zaragoza-acotara-zona-bajas-emisiones-54242346.amp.html

 

Ciudad Real 

https://www.latribunadeciudadreal.es/amp/noticia/zab9ed221-c1d9-b35c-649f017ad41f399b/202106/el-madrid-central-de-ciudad-real-vendra-con-disuasorios


 

constitucion AVARM.jpg
bottom of page